Saltar al contenido
Tu Granja de Insectos
  • Descubrir
    • Granja de insectos
    • Insectos
    • Contacto
    • Blog
  • Consultoría
  • Cursos
  • Pon tu granja
APUNTARME YA

El Guano de Tenebrio y sus aplicaciones

agosto 13, 2024agosto 13, 2024
Instalaciones de una Granja de insectos
  • Carencia de metales pesados como plomo o mercurio.
  • Obtención del Guano

    Para la producción del guano es necesaria la cría del insecto. A lo largo de su crecimiento, la larva del Tenebrio irá generando cantidades de guano, resultado de su propia alimentación y aparato digestivo. Y será el cribado el método para la separación del guano del resto de elementos.

    ¿Quieres obtener el plan de viabilidad económica de una granja de Tenebrio Molitor?

    Puedes adquirir el plan de viabilidad económico detallado de una Granja de Tenebrio Molitor por el módico precio de 39,90€ 

    Comprar

    Aplicaciones del Guano de Tenebrio

    El guano de Tenebrio es ideal para mantillos y sustratos, ¡Ya que sus nutrientes tienen una duración de hasta tres meses! Al ser orgánico y sin procesados industriales -a diferencia de la mayoría de fertilizantes- nos encontramos ante un producto 100% sostenible con el medioambiente.

    Dosificación del Guano

    • Maceta : Se depositarán 50 gramos de guano por 10 litros de tierra.
    • Huerto: Para un huerto exterior usaremos 200 gramos de guano por cada m2 de terreno.

    Desde InsectEAT no solo abogamos por una producción de proteínas sostenible, sino también por una generación de guano 100% orgánico que no cause daño a nuestras tierras y aguas. Si estás interesado en el proyecto y quieres invertir, ¡Ponte en contacto con nosotros y te ayudaremos con todo!

  • Carencia de metales pesados como plomo o mercurio.
  • Obtención del Guano

    Para la producción del guano es necesaria la cría del insecto. A lo largo de su crecimiento, la larva del Tenebrio irá generando cantidades de guano, resultado de su propia alimentación y aparato digestivo. Y será el cribado el método para la separación del guano del resto de elementos.

    ¿Quieres obtener el plan de viabilidad económica de una granja de Tenebrio Molitor?

    Puedes adquirir el plan de viabilidad económico detallado de una Granja de Tenebrio Molitor por el módico precio de 39,90€ 

    Comprar

    Aplicaciones del Guano de Tenebrio

    El guano de Tenebrio es ideal para mantillos y sustratos, ¡Ya que sus nutrientes tienen una duración de hasta tres meses! Al ser orgánico y sin procesados industriales -a diferencia de la mayoría de fertilizantes- nos encontramos ante un producto 100% sostenible con el medioambiente.

    Dosificación del Guano

    • Maceta : Se depositarán 50 gramos de guano por 10 litros de tierra.
    • Huerto: Para un huerto exterior usaremos 200 gramos de guano por cada m2 de terreno.

    Desde InsectEAT no solo abogamos por una producción de proteínas sostenible, sino también por una generación de guano 100% orgánico que no cause daño a nuestras tierras y aguas. Si estás interesado en el proyecto y quieres invertir, ¡Ponte en contacto con nosotros y te ayudaremos con todo!

    Descubre qué es una Granja de Insectos y el sector de la inscticultura con nuestro WEBINAR GRATUITO

    Acceder GRATIS

    Características básicas de la Excreta del Tenebrio

    • pH 6.12, idóneo para la absorción de los nutrientes y rápido crecimiento.
    • Materia orgánica en un 76%.
    • Antiplagas natural.
    • Inodoro y seco.
    • Carencia de metales pesados como plomo o mercurio.

    Obtención del Guano

    Para la producción del guano es necesaria la cría del insecto. A lo largo de su crecimiento, la larva del Tenebrio irá generando cantidades de guano, resultado de su propia alimentación y aparato digestivo. Y será el cribado el método para la separación del guano del resto de elementos.

    ¿Quieres obtener el plan de viabilidad económica de una granja de Tenebrio Molitor?

    Puedes adquirir el plan de viabilidad económico detallado de una Granja de Tenebrio Molitor por el módico precio de 39,90€ 

    Comprar

    Aplicaciones del Guano de Tenebrio

    El guano de Tenebrio es ideal para mantillos y sustratos, ¡Ya que sus nutrientes tienen una duración de hasta tres meses! Al ser orgánico y sin procesados industriales -a diferencia de la mayoría de fertilizantes- nos encontramos ante un producto 100% sostenible con el medioambiente.

    Dosificación del Guano

    • Maceta : Se depositarán 50 gramos de guano por 10 litros de tierra.
    • Huerto: Para un huerto exterior usaremos 200 gramos de guano por cada m2 de terreno.

    Desde InsectEAT no solo abogamos por una producción de proteínas sostenible, sino también por una generación de guano 100% orgánico que no cause daño a nuestras tierras y aguas. Si estás interesado en el proyecto y quieres invertir, ¡Ponte en contacto con nosotros y te ayudaremos con todo!

    Una granja de insectos es aquella industria, local o cualquier espacio habilitado que se dedica a la cría y engorde de insectos. De esta actividad resultan varios productos derivados del insecto: proteína, aceite, quitina y, sobre todo, guano. En concreto en este post te hablaremos del guano de tenebrio, posiblemente el mejor abono del mundo ¡Vamos a conocerlo!

    ¿Qué es el guano de Tenebrio?

    Consiste en los excrementos generados por el Tenebrio molitor, es decir, es el compuesto orgánico más natural que existe, dotándolo de unas propiedades orgánicas inmejorables, siendo el abono orgánico ideal para plantas y cultivos, protegiendo a estos frente a plagas

    Características del Guano del Gusano de la Harina

    Las heces del Tenebrio son materia orgánica en su mayoría, y se componen de:

    • Nitrógeno NH4: 40%
    • Potasio K2O: 30%
    • Fósforo P2O5: 30%

    Aparte de la materia orgánica, el guano está compuesto de quitina. El primer componente tiene su origen en el salvado de trigo que usa el Tenebrio de alimento. La quitina se caracteriza por sus cualidades para protección frente a plagas y enfermedades. Es decir, la unión de los dos componentes del guano -nutrientes y microorganismos- propicia un crecimiento estupendo de las plantas

    Descubre qué es una Granja de Insectos y el sector de la inscticultura con nuestro WEBINAR GRATUITO

    Acceder GRATIS

    Características básicas de la Excreta del Tenebrio

    • pH 6.12, idóneo para la absorción de los nutrientes y rápido crecimiento.
    • Materia orgánica en un 76%.
    • Antiplagas natural.
    • Inodoro y seco.
    • Carencia de metales pesados como plomo o mercurio.

    Obtención del Guano

    Para la producción del guano es necesaria la cría del insecto. A lo largo de su crecimiento, la larva del Tenebrio irá generando cantidades de guano, resultado de su propia alimentación y aparato digestivo. Y será el cribado el método para la separación del guano del resto de elementos.

    ¿Quieres obtener el plan de viabilidad económica de una granja de Tenebrio Molitor?

    Puedes adquirir el plan de viabilidad económico detallado de una Granja de Tenebrio Molitor por el módico precio de 39,90€ 

    Comprar

    Aplicaciones del Guano de Tenebrio

    El guano de Tenebrio es ideal para mantillos y sustratos, ¡Ya que sus nutrientes tienen una duración de hasta tres meses! Al ser orgánico y sin procesados industriales -a diferencia de la mayoría de fertilizantes- nos encontramos ante un producto 100% sostenible con el medioambiente.

    Dosificación del Guano

    • Maceta : Se depositarán 50 gramos de guano por 10 litros de tierra.
    • Huerto: Para un huerto exterior usaremos 200 gramos de guano por cada m2 de terreno.

    Desde InsectEAT no solo abogamos por una producción de proteínas sostenible, sino también por una generación de guano 100% orgánico que no cause daño a nuestras tierras y aguas. Si estás interesado en el proyecto y quieres invertir, ¡Ponte en contacto con nosotros y te ayudaremos con todo!

    Una granja de insectos es aquella industria, local o cualquier espacio habilitado que se dedica a la cría y engorde de insectos. De esta actividad resultan varios productos derivados del insecto: proteína, aceite, quitina y, sobre todo, guano. En concreto en este post te hablaremos del guano de tenebrio, posiblemente el mejor abono del mundo ¡Vamos a conocerlo!

    ¿Qué es el guano de Tenebrio?

    Consiste en los excrementos generados por el Tenebrio molitor, es decir, es el compuesto orgánico más natural que existe, dotándolo de unas propiedades orgánicas inmejorables, siendo el abono orgánico ideal para plantas y cultivos, protegiendo a estos frente a plagas

    Características del Guano del Gusano de la Harina

    Las heces del Tenebrio son materia orgánica en su mayoría, y se componen de:

    • Nitrógeno NH4: 40%
    • Potasio K2O: 30%
    • Fósforo P2O5: 30%

    Aparte de la materia orgánica, el guano está compuesto de quitina. El primer componente tiene su origen en el salvado de trigo que usa el Tenebrio de alimento. La quitina se caracteriza por sus cualidades para protección frente a plagas y enfermedades. Es decir, la unión de los dos componentes del guano -nutrientes y microorganismos- propicia un crecimiento estupendo de las plantas

    Descubre qué es una Granja de Insectos y el sector de la inscticultura con nuestro WEBINAR GRATUITO

    Acceder GRATIS

    Características básicas de la Excreta del Tenebrio

    • pH 6.12, idóneo para la absorción de los nutrientes y rápido crecimiento.
    • Materia orgánica en un 76%.
    • Antiplagas natural.
    • Inodoro y seco.
    • Carencia de metales pesados como plomo o mercurio.

    Obtención del Guano

    Para la producción del guano es necesaria la cría del insecto. A lo largo de su crecimiento, la larva del Tenebrio irá generando cantidades de guano, resultado de su propia alimentación y aparato digestivo. Y será el cribado el método para la separación del guano del resto de elementos.

    ¿Quieres obtener el plan de viabilidad económica de una granja de Tenebrio Molitor?

    Puedes adquirir el plan de viabilidad económico detallado de una Granja de Tenebrio Molitor por el módico precio de 39,90€ 

    Comprar

    Aplicaciones del Guano de Tenebrio

    El guano de Tenebrio es ideal para mantillos y sustratos, ¡Ya que sus nutrientes tienen una duración de hasta tres meses! Al ser orgánico y sin procesados industriales -a diferencia de la mayoría de fertilizantes- nos encontramos ante un producto 100% sostenible con el medioambiente.

    Dosificación del Guano

    • Maceta : Se depositarán 50 gramos de guano por 10 litros de tierra.
    • Huerto: Para un huerto exterior usaremos 200 gramos de guano por cada m2 de terreno.

    Desde InsectEAT no solo abogamos por una producción de proteínas sostenible, sino también por una generación de guano 100% orgánico que no cause daño a nuestras tierras y aguas. Si estás interesado en el proyecto y quieres invertir, ¡Ponte en contacto con nosotros y te ayudaremos con todo!

    Una granja de insectos es aquella industria, local o cualquier espacio habilitado que se dedica a la cría y engorde de insectos. De esta actividad resultan varios productos derivados del insecto: proteína, aceite, quitina y, sobre todo, guano. En concreto en este post te hablaremos del guano de tenebrio, posiblemente el mejor abono del mundo ¡Vamos a conocerlo!

    ¿Qué es el guano de Tenebrio?

    Consiste en los excrementos generados por el Tenebrio molitor, es decir, es el compuesto orgánico más natural que existe, dotándolo de unas propiedades orgánicas inmejorables, siendo el abono orgánico ideal para plantas y cultivos, protegiendo a estos frente a plagas

    Características del Guano del Gusano de la Harina

    Las heces del Tenebrio son materia orgánica en su mayoría, y se componen de:

    • Nitrógeno NH4: 40%
    • Potasio K2O: 30%
    • Fósforo P2O5: 30%

    Aparte de la materia orgánica, el guano está compuesto de quitina. El primer componente tiene su origen en el salvado de trigo que usa el Tenebrio de alimento. La quitina se caracteriza por sus cualidades para protección frente a plagas y enfermedades. Es decir, la unión de los dos componentes del guano -nutrientes y microorganismos- propicia un crecimiento estupendo de las plantas

    Descubre qué es una Granja de Insectos y el sector de la inscticultura con nuestro WEBINAR GRATUITO

    Acceder GRATIS

    Características básicas de la Excreta del Tenebrio

    • pH 6.12, idóneo para la absorción de los nutrientes y rápido crecimiento.
    • Materia orgánica en un 76%.
    • Antiplagas natural.
    • Inodoro y seco.
    • Carencia de metales pesados como plomo o mercurio.

    Obtención del Guano

    Para la producción del guano es necesaria la cría del insecto. A lo largo de su crecimiento, la larva del Tenebrio irá generando cantidades de guano, resultado de su propia alimentación y aparato digestivo. Y será el cribado el método para la separación del guano del resto de elementos.

    ¿Quieres obtener el plan de viabilidad económica de una granja de Tenebrio Molitor?

    Puedes adquirir el plan de viabilidad económico detallado de una Granja de Tenebrio Molitor por el módico precio de 39,90€ 

    Comprar

    Aplicaciones del Guano de Tenebrio

    El guano de Tenebrio es ideal para mantillos y sustratos, ¡Ya que sus nutrientes tienen una duración de hasta tres meses! Al ser orgánico y sin procesados industriales -a diferencia de la mayoría de fertilizantes- nos encontramos ante un producto 100% sostenible con el medioambiente.

    Dosificación del Guano

    • Maceta : Se depositarán 50 gramos de guano por 10 litros de tierra.
    • Huerto: Para un huerto exterior usaremos 200 gramos de guano por cada m2 de terreno.

    Desde InsectEAT no solo abogamos por una producción de proteínas sostenible, sino también por una generación de guano 100% orgánico que no cause daño a nuestras tierras y aguas. Si estás interesado en el proyecto y quieres invertir, ¡Ponte en contacto con nosotros y te ayudaremos con todo!

    Relacionado

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Tu Granja de Insectos

    Aprende todo lo necesario para montar tu propia granja de insectos y sumarte a la revolución verde del sector agroindustrial.

    info@tugranjadeinsectos.com

    Fórmate

    • Consultoría
    • Cursos
    • Blog
    • Pon tu granja

    Conoce los Básicos

    • Granja de insectos
    • Los insectos
    • Tenebrio Molitor
    • Mosca Soldado
    © Todos los derechos reservados para InsectEAT S.L.
    Actualmente las plazas de este curso se encuentran completas. Pero, ¡No te preocupes!, Introduce tu correo electrónico y te avisaremos cuando tengamos plazas disponibles en la próxima edición del curso.