Obtención del Guano
Para la producción del guano es necesaria la cría del insecto. A lo largo de su crecimiento, la larva de la mosca irá generando cantidades de guano, resultado de su propia alimentación y aparato digestivo. Y será el cribado el método para la separación del guano del resto de elementos.
¿Quieres obtener el plan de viabilidad económica de una granja de Tenebrio Molitor?
Puedes adquirir el plan de viabilidad económico detallado de una Granja de Tenebrio Molitor por el módico precio de 39,90€
Aplicaciones del Guano de la Mosca Soldado Negra o BSF
El guano de la mosca soldado es ideal para mantillos y sustratos, ¡Ya que sus nutrientes tienen una duración de hasta tres meses! Al ser orgánico y sin procesados industriales -a diferencia de la mayoría de fertilizantes- nos encontramos ante un producto 100% sostenible con el medioambiente.
Dosificación del Guano
- Maceta : Se depositarán 50 gramos de guano por 10 litros de tierra.
- Huerto: Para un huerto exterior usaremos 200 gramos de guano por cada m2 de terreno.
Desde InsectEAT no solo abogamos por una producción de proteínas sostenible, sino también por una generación de guano 100% orgánico que no cause daño a nuestras tierras y aguas. Si estás interesado en el proyecto y quieres invertir, ¡Ponte en contacto con nosotros y te ayudaremos con todo!
Una granja de insectos es aquella industria, local o cualquier espacio habilitado que se dedica a la cría y engorde de insectos. De esta actividad resultan varios productos derivados del insecto: proteína, aceite, quitina y, sobre todo, guano. En concreto en este post te hablaremos del guano de Mosca Soldado Negra o BSF, posiblemente uno de los mejores abonos del mundo ¡Vamos a conocerlo!